El segundo Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional tendrá
lugar en el departamento de Sucre (Sincelejo, Tolú y Coveñas) del 25 al 27 de
agosto de 2021.
La agenda del evento atiende las necesidades del sector en una coyuntura global como lo es la post pandemia y la reactivación económica que exigen motivar y fortalecer la posibilidad de un presente y un futuro con esperanza.
Por eso los lineamientos del evento son:
La sostenibilidad como base común de la competitvidad del modelo turístico
colombiano y su recuperación.
Hacia una hoja de ruta real de la reactivación económica turística nacional: Una mirada desde lo público y lo privado.
Integración de los hoteles en los destinos a través de la Innovación y la tecnología. “Destinos Turístico Inteligentes”.
Ley 2068 Nueva Ley General de Turismo, Turismo Sostenible como factor de
competitividad: debate sobre desarrollo y efectos.
El desarrollo del turismo local en épocas de pandemia: realidades del esfuerzo
del empresario nacional, casos demostrativos de Antioquia, Meta, Sucre, Urabá
y Bogotá.
Tendencias gastronómicas en turismo. Colombia a la Mesa.
El departamento del Meta presentará Vive Zaperoco, “El gran musical del llano Colombiano”, un espectáculo que encarna las costumbres y tradiciones de los llaneros, a través de historias que se renuevan año tras año.
Mayor información en www.confetur.org.