La versión 20 del Festival de Astronomía de Villa de Leyva llega con muchas noticias buenas.
Del 3 al 5 de febrero, habrá conexión permanente con la Estación Espacial Internacional, y se podrá observar, en horas de la noche, a Mercurio, Venus, Saturno, y otros planetas cercanos; también los hermosos cúmulos de estrellas, así como a la luna, en su fase reducida creciente, y, si el cielo lo permite, ver también la vía láctea.
De día habrá observación del sol en toda su dimensión, todo con el acompañamiento y la guía de expertos astrónomos.
Como invitado especial estará Pedro Russo, PhD del Instituto Max Plank (Alemania), y uno de los más destacados investigadores en Astronomía Planetaria.
Durante el evento, Villa de Leyva se engalanará con más de 70 telescopios de todas las clases, tamaños y potencias, ubicados en la Plaza Central, para el deleite de curiosos y personas interesadas en la observación de los objetos celestes.
Habrá también talleres para niños, aplicaciones de astronomía para dispositivos móviles, proyecciones por planetarios, hasta observaciones del sol, la luna, los planetas y diferentes objetos de interés, a través de instrumentos de gran precisión. Habrá igualmente una variedad de charlas y conferencias dictadas por personas destacadas en las ciencias del espacio y dirigidas al público en general.
El XX Festival de Astronomía es organizando por la Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia, ASASAC, con el apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural.
Información más detallada de la agenda académica y de las diferentes actividades programadas en
Portal del Festival de Astronomía de Villa de Leyva.