Por Diego Alfonso
Si el edén existió no pudo haber sido muy diferente a Caño Cristales.
En el sur del departamento del Meta, a unos 50 minutos en DC-3 o pequeñas avionetas desde Villavicencio, queda La Macarena, municipio que ofrece como destino este paraíso.
Algunos lo llaman el río de los cinco colores, pero si va en una buena época – especialmente entre julio y diciembre – es muy posible que note una paleta de colores más completa.
La macarenia clavijera, planta acuática endémica de la zona, es la responsable de que se vea como si el arcoíris naciera en esta corriente de agua. Dependiendo de la cantidad de sol que reciba, esta mata se torna blanca, verde, amarilla, roja o negra.
Sin embargo, estos colores se dividen en diferentes tonalidades que, sumada, al reflejo azul del cielo sobre el agua, completan esta obra artística de la naturaleza.
Este caño, conocido también como río de los dioses y el río más bonito del mundo, consta de un poco más de 70 kilómetros, que bajan, en forma de rápidos, piscinas naturales y cascadas, desde su nacimiento en la meseta sur de la Serranía de la Macarena hasta el río Guayabero, a la altura de la vereda La Cachivera.
Sus aguas son cálidas pero refrescantes, aunque hay algunas restricciones que ayudan a conservar este lecho ‘único en el mundo’, como lo describió la turista española María Bello.
Por ejemplo, los turistas no se pueden bañar en las zonas pobladas por estas plantas acuáticas, sino que hay pozos especiales para compenetrarse más con la naturaleza del lugar. Tampoco está permitido usar productos como bloqueadores solares o repelentes de mosquitos, pues sus químicos pueden causar daños graves a este ecosistema. Igual, no se sienten bichos por allá.
Además de los colores del caño, las aves son otro atractivo de la región. Más de 400 especies acompañan con sus cantos a los visitantes del lugar. Por eso, se está promoviendo el avistamiento de aves para que los turistas visiten durante todo el año el municipio de La Macarena, no solamente cuando el río se viste con las mejores pintas de la macarenia clavijera.
Antes de visitar la reserva es necesario contar con un permiso de Parques Nacionales y en La Macarena asistir a una charla medioambiental que ofrecen en la oficina de Cormacarena.
Para pasar una mejor estadía en este paraíso atienda sencillas recomendaciones como no arrojar basura y recoger la que se encuentre en el camino, lleve ropa ligera y zapatos con suela de buen agarre, no saque material vegetal ni animales de la zona y no consuma licor ni haga escándalo por los alrededores del Caño.
Más información con guías de la zona a los teléfonos 3208567571 – 3213042979.
El Meta y sus encantos
El Meta es un departamento para experimentar diferentes sensaciones. Rutas como las del Amanecer, el Piedemonte y el Embrujo llanero invitan siempre a regresar.
Con la Red Colombiana de Periodistas de Turismo visitamos dos poblaciones de la ruta del Amanecer llanero: Puerto López y Puerto Gaitán. En el primero, está el obelisco, que simboliza el centro geográfico de Colombia. Allí se encuentran diferentes artesanías referentes al lugar y un mirador para observar esos mágicos amaneceres.
En Puerto Gaitán recorrimos parte del río Manacacías para observar toninas. Esta especie de delfines, una vez pierden su timidez, asoman sus lomos demostrando que son las dueñas del afluente, aunque muy difícilmente pueden ser fotografiadas.
Una experiencia difícil de olvidar es la cabalgata que ofrece el Campo Ecológico Gramalote en Villavicencio, en la ruta 65 piedemonte llanero, con un recorrido que lleva por sabana y esteros, acompañados de artistas que a lomo de caballo ofrecen serenata llanera.
Una pequeña inmersión a la vida del llanero recio de antaño, pues allí también se puede hacer trabajo de llano, vaquería y otras actividades, acordes con la naturaleza.
Así termina nuestro viaje por el departamento del Meta con la certeza de un pronto regreso.
Este viaje fue posible gracias a:
Instituto de Turismo del Meta.
http://www.turismometa.gov.co/
Wyndham Garden Villavicencio. Golf, Resort & Centro de Convenciones.
http://www.hotelwyndhamgolf.com/
Campo Ecológico Gramalote.
http://www.campoecologicogramalote.com/index.html
Galería de imágenes de La Macarena y Caño Cristales en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.983636444983239.1073741843.304195289594028&type=1
Galería de imágenes de Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.985279171485633.1073741844.304195289594028&type=3&uploaded=16
Video de Caño Cristales y La Macarena en:
https://www.youtube.com/watch?v=uw8E52lJRWU
Video de nuestra visita al Meta en:
http://www.youtube.com/watch?v=CbLKCQh_tbk
Video de impresiones de turista española en:
http://www.youtube.com/watch?v=zJahZHHAV_U