MinCultura certifica al Museo de Galapa

El Ministerio de Cultura a través de su Programa Fortalecimiento de Museos hizo entrega del Certificado de registro y clasificación como entidad museal, al MUSEO ARQUEOLÓGICO DE GALAPA – MUGA, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución 1976 de 2013. Este registro tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de expedición.

Los beneficios del registro son, Acceder a asesorías especializadas para mejorar la gestión y administración museal, participar con sus proyectos en las convocatorias realizadas por el Ministerio de Cultura, hacer parte del directorio georeferenciado de museos colombianos, publicado en www.museoscolombianos.gov.co, acceder a las actividades académicas que el Ministerio de Cultura desarrolle en las regiones donde se encuentra ubicada la entidad museal, obtener gratuitamente una licencia de uso del software “Colecciones colombianas” para inventariar, registrar, catalogar y gestionar colecciones de arte, antropología, etnografía, arqueología e historia, consolidar indicadores del sector para su proyección nacional e internacional.

Hay resaltar que no todos los museos del país tienen esta certificación, a la que generalmente solo las grandes capitales de departamento acceden, en Galapa gracias al trabajo del antropólogo Johnny Meca, la gestión de su Director Lázaro Cotes y el apoyo del Alcalde José Vargas Palacio. Actualmente se tienen 70 piezas en exposición de las 498 que están legalizadas ante el Ministerio de Cultura e Instituto Colombiano de Antropología.

El museo arqueológico de Galapa tiene 5 mil piezas que incluyen fragmentos y que a diario desde su apertura el pasado 23 de marzo han visto desfilar a mas de 1200 visitantes de toda Colombia. La puesta en funcionamiento del museo arqueológico se debe al empeño mostrado por el Alcalde de Galapa, José Vargas Palacio, quien con recursos propios adecuo y transformo los espacios necesarios en la casa de la cultura para que el mismo funcionara “el muga se constituye en uno de los logros culturales mas importantes de nuestra administración y tiene impacto en la cultura de todo el Departamento del Atlántico “apunto el burgomaestre.

Tras la decisión que beneficia al muga la Doctora, María Díaz Velásquez, Coordinadora del Programa Fortalecimiento de Museos, informó en su reporte anual que como resultado del Taller sobre Gestión y Competitividad dictado en 8 ciudades, con la participación de 64 museos, cuyo objetivo central fue mejorar los conocimientos en el área de mercadeo, fortalecer la capacidad de gestión de las personas involucradas en el sector museístico e identificar propuestas con potencial para que fueran acompañadas en el proceso de implantación, se recibieron 64 proyectos, mediante unas fichas que permitían identificar su grado factibilidad y solidez. Con esta información se seleccionaron 18 proyectos que tuvieran más claros los aspectos señalados para ser becados o asesorados de manera unipersonal.

Los proyectos que accedieron a un acompañamiento por parte de la oficina de Emprendimiento de la Universidad Nacional, para ser presentados ante una fuente de financiación, fueron: Museo Arqueológico de Galapa, Museo Histórico de Cartagena, Museo Luis Alberto Acuña, Villa de Leyva, Museo Arqueológico de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Museo Comunitario de San Jacinto, Museo la Tertulia de Cali, Museo de Arte Moderno de Barranquilla, Casa Museo Gabriel García Márquez y Museo de Ciencias Naturales Federico Lehman Cali.

Texto y foto: Oficina de comunicaciones alcaldía de Galapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Necesitas mas info?
Hola, cómo podemos ayudarte?