La 56 Feria de Cali contará con un 90 % de eventos gratuitos, 47 de ellos con entrada libre y 4 desfiles de feria mixtos: salsódromo, cabalgata, desfile de autos clásicos y antiguos y desfile de carnaval Cali Viejo y dos eventos pagos: el superconcierto y las tascas.
El 25 de diciembre, en la Autopista de la Feria, el salsódromo presentará cuatro invitados de lujo: Richie Ray y Bobby Cruz, Salsa Máster, Guayacán Orquesta que está cumpliendo sus 25 años y Herencia de Timbiquí, ganador de la Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar. A las 2:00 p.m. iniciará con una caravana comercial. La zona para público de pie se abrirá desde las 8:00 a.m.
Allí, 1.250 bailarines de 26 escuelas de primer nivel, comparsas carnavalescas, 30 parejas de la vieja guardia y escuelas infantiles harán una exhibición única de buena salsa.
Ese día en las Canchas Panamericanas, a las 7:00 p.m., será el concierto inaugural, un evento con acceso gratuito al que acudirán unas 50.000 personas, para disfrutar de Guayacán Orquesta, Richie Valdés, Artistas Unidos de la Salsa, Matecaña, La Cali Charanga con Alfredo de la Fe, La Cali Salsa Big Bang del maestro Jose Aguirre con 24 músicos en escena, entre ellos un invitado especial, Oswaldo Román. En la nómina de lujo también están Javier Vásquez, César Mora, Álvaro Ricardo de los Corraleros de Majagual, entre otros. Ellos harán un viaje por varios de los 55 éxitos de la Feria de Cali.